Si las entradas disponibles online están agotadas, aún es posible comprarlas en las Taquillas de las Cuevas. La entrada está garantizada.
Compra en tickets.frasassi.com
El acceso a los perros está permitido únicamente con un transportador de mascotas, no con correa. Para perros grandes, hay 3 boxes para perros de hormigón con rejilla frontal con candado disponibles en el aparcamiento de la taquilla.
Situadas en un lugar seguro y sombreado, no están vigiladas. El visitante puede utilizar el espacio del foso por un tiempo limitado para la visita a la cueva, no se puede reservar y se solicita disponibilidad una vez que llega al lugar.
El complejo montañoso Monte Valmontagnana - Monte Frasassi está caracterizado por un motivo geológico de pliegues, con una amplia anticlinal calcárea correspondiente al relieve orográfico y por estrechas sinclinales que corresponden a valles y llanuras (área de Pianello di Genga - área de S. Vittore Terme). En estas estructuras geológicas, después de los eventos orogénicos y facilitada por fallas y diaclasas, se ha incluido la circulación hídrica superficial constituida por el torrente Sentino y por la escorrentía y deslavado asociado al mismo.
Estos cursos de agua, obstaculizados por el complejo montañoso de Frasassi, han formado, al inicio del Pleistoceno, un gran lago a la altura de Pianello de Genga y filtrando en profundidad a través de las fracturas de la roca caliza, han alcanzado los subyacentes depósitos Evaporíticos carnianos constituidos por sal gema, yesos y niveles bituminosos (Agip pozo Brano). A través de los milenios las aguas estancadas en el área de Pianello – Genga, actuando en profundidad y sometidas a notables presiones hidrostáticas, han provocado la solución de los Evaporitos carnianos, disolviendo sal gema y yeso, descomponiendo este último en bicarbonato de calcio y ácido sulfhídrico (aguas sulfúreas). Con estos mecanismos las aguas, enriqueciéndose en profundidad de sales minerales, cruzadas por terrenos impermeables, han subido a lo largo de las planos de falla, siguiendo las leyes de los vasos comunicantes, manifestándose con fuentes y escorrentías, en localidad S. Vittore Terme, donde la superficie topográfica es más baja de la cuenca que alimenta.